SAFETY FIRST: We're taking extra measures to ensure your children are safe in our school. More details








INTRODUCCIÓN
La sesión de Creación Literaria tiene como propósito explorar la imaginación y la creatividad, reelaborando la realidad conforme a la manera de pensar y sentir de cada artista.
La finalidad de los textos literarios está en propiciar la reflexión, transmitir mensajes, incentivar la imitación literaria, afianzar los hábitos lectores y hacer de la escritura una fuente de placer y de enriquecimiento personal y cultural, en pro de un estudiante analítico, crítico y reflexivo.
Emma Cristina Fuentes Silva
REFLEXIÓN
DECIDIR Y EDIFICAR
Muchos llegan al colegio sin tener un propósito, sin haberse puesto a pensar cuál es su objetivo al venir a estudiar…
Muchos llegan sin haber comido algo al levantarse o incluso sin haber comido el día anterior…
Al ver esto puedo darme cuenta cuán importante es valorar lo que tenemos, me doy cuenta que el mundo no es color de rosa. La gente vive el momento y no se proyectan a futuro, no entienden el significado de la vida. A veces no solo es culpa de los padres como muchos piensan, sino de nuestra forma de ver y pensar.No nos damos cuenta que cada uno decide lo que quiere ser o dejar para este mundo.
Tenemos que madurar y decidir lo que queremos ser y dejar, debemos edificar no destruir, debemos aprender a valorar y a dar a todos cuando más lo necesitan.
Fabiana Pacheco 9-1:Habilidades comunicativas
Mujer y Madre de mi vida
Madre, la guia de mi vida
gracias por estar en mi camino,
le pido a Dios que te cuide
que te ilumine cada paso.
¡Que hermosa eres mujer!
igual que una flor,
la cual perfuma mi corazón
con cada pétalo de tu amor.
Tus ojos son esferas
grandes llenos de luz
porque brillan con tus sonrisas
que me llenan con admiración.
Gracias, mujer por existir
porque eres mi lucero,
que me hace subsistir
con cada correcto consejo.
Eres, una flor delicada
la cual voy a cuidar,
con cada risilla
me haces suspirar.
Daniela Ortiz Suárez, 8-04
“Palabra”
Palabra, un conjunto de letras y sílabas que conforman un sonido coherente, la palabra estuvo desde el momento que el Señor de los Cielos creó al mundo, en otro método se dice que la palabra es un fuerte y poderoso escudo que tiene poder, también se dice que la palabra es la melodía del paladar.
Al momento de la creación de la vida terrestre, sólo Dios usó palabras conforme a su poder y hoy en día vemos el maravilloso poder que usó a través de la palabra.
Una palabra llena un vacío, la palabra es eficaz representa valentía, la palabra quebranta, transmite magia que poseen la mayoría de los seres humanos, pero desafortunadamente hay personas que no tienen la dicha de disfrutar de esa maravillosa y apreciada característica y la encontramos en muchos idiomas, dialectos y lenguas.
“La palabra es como agua fresca para la mente”
Grado 9-2
Generaciones añejas
Generación antigua
Inspirada en el amor
Con belleza y estilo
Vanguardismo y tradición
Hombres destinados
A vivir con expresión
Que radica el lenguaje
Literario del amor
Ensayistas y poetas
Con la crisis moral del español
Sus autores englobados
Por su gran generación
Con su vocabulario apropiado
reflejando su patriarcado
Resaltando sus valores
Del país antes nombrado
José Martínez Ruíz
Ensayista narrativo y teatral
Uno de los autores más reconocidos
Por su gracia al redactar
María Camila Suelta, 10-2
POEMA
Sentado en la inmensidad de la nada,
en una construcción aleatoria,
puesta donde sea, como otras,
por el cosmos distribuidas.
Espectador casi efímero.
De la corriente que siempre quiere avanzar,
dejando desconcertados y perdidos,
a los que se durmieron en la existencia.
Casi por mera coincidencia,
luchando contra la norma universal.
Yendo en contra de la uniformidad,
siendo diferente a todo lo material.
¿Que nos diferencia de inerte?
¿Qué hace pensar a la carne?
Nos separa algo de la bestia,
que de nuestro ser espera salir.
Casi como una burla a nosotros,
que con la inmensidad del todo
parecemos los únicos aquí,
ni una pista, menos una señal.
Todo apunta a la nada, casi a la fatalidad.
Pero si no hay nadie que recuerde la ausencia,
nuestra intrascendencia es triste en realidad,
o solo la ley natural de este lugar.
Y el suspiro que es la existencia individual,
casi como la cereza al pastel de la desgracia.
Unas decenas de años de experiencia personal,
que a veces se pierden en el eterno descanso.
Y heme aquí buscando un sentido, una razón.
Algo maravilloso que me traiga felicidad.
Al final al animal pensante solo le queda
en su ser él mismo y su vacío de inmensidad.
Uriel Villamizar 11-1